QUÍMICA
DE LAS SOLUCIONES
Lee el siguiente texto y responde el cuestionario.
El agua, origen de la vida
El
agua ocupa la mayor parte de la superficie de nuestro planeta, y
según algunas teorías científicas en ella se inició la vida hace
millones de años. Se trata de una sustancia excepcional, porque
naturalmente se encuentra en las tres fases: sólida, líquida y
gaseosa. Muchas de las propiedades físicas del agua tienen
importantes implicancias desde el punto de vista geológico,
meteorológico y biológico.
El
agua es el componente químico más abundante en los seres vivos y el
principal componente del citoplasma celular. Ningún ser vivo puede
sobrevivir sin agua y cada uno tiene un modo particular de obtenerla
y aprovecharla.
La
teoría de la “sopa primordial” de Oparine-Haldane, indica que en
el origen de la tierra existía una atmósfera que contenía vapor de
agua (H20), metano (CH4), amoníaco (NH3),
ácido cianhídrico (HCN) y otros compuestos. Dicha atmósfera
carecía de oxígeno (O2). A medida que la tierra se fue
enfriando, el agua gaseosa precipita como lluvia, formando océanos y
mares, a la vez que también la tierra recibía gran cantidad de
radiación UV (no existía la capa de ozono).
Se
cree que en estas condiciones los gases reaccionaron químicamente
para formar primero moléculas sencillas como metanol (CH3OH),
para luego con el transcurso del tiempo, originar otras más
complejas: los aminoácidos y monosacáridos, las primeras
biomoléculas. Estas sustancias constituyen la sopa primordial, ya
que disueltas en los océanos comenzaron a agruparse y al unirse
constituyeron sistemas microscópicos esferoides delimitados por una
membrana.
Cuestionario:
- ¿Qué aspectos de los mencionados en el texto destacarías para indicar la importancia de del agua en nuestro planeta? Justifica
- Subraya aquellos términos que no conozcas.
- Busca información sobre las propiedades físicas del agua que permita explicar los siguientes enunciados:
- Los océanos pueden regular la temperatura terrestre y amortiguar las variaciones de temperatura de la atmósfera.
- El hielo flota en el agua, lo que impide su solidificación total, permitiendo vivir a los peces y otros organismos acuáticos